
Como me he dado cuenta que el fingerpicking es bastante complicado, en vez de ir a lo loco he preferido hacerme con un método para practicar.
A continuación subo el primero de una serie de estudios que aparecen en el método con el objetivo de ir soltando los dedos y desligando el pulgar del resto.
A nivel musical es un paso atrás con respecto al anterior vídeo, pero el objetivo es bueno, afianzar los avances y no ir a lo loco, sólo aprendiendo canciones sueltas.
Un saludo!
Buena idea. En muchas ocasiones menos es mas. Y aunque parezca que vas para atras, en vez de avanzar, luego notaras un gran salto si afianzas conocimientos.
ResponderEliminar¿Podrias comentar que metodo es el que sigues?.
Un saludo
DCLive
Pues sí, es el "Mel Bay's Getting Into Fingerstyle Guitar" de Jonathan Adams.
ResponderEliminarComienza con unos consejos generales de postura del cuerpo y manos, luego propone varios patrones de arpegios para ir desagarrotando dedos, y luego, la chicha, jeje. Tiene seis estudios, en orden creciente de dificultad para coger carrerilla y así poder hacer frente a las canciones que trae después.
Yo me he propuesto seguir el libro a pies juntillas, y no dar por bueno un estudio o canción hasta poder tocarlo igual que en el CD de ejemplo que viene.
En mi fuero interno pienso que el meterme en este estilo me ayudará el día de mañana a tocar al estilo Knopfler...pero para eso queda todavía.
Un saludo!!
Buen proposito el tuyo.
ResponderEliminarDe todas formas llevas muy buen ritmo de aprendizaje. No te digo que vayas a llegar atocar como Knofler, aunque, ojala, pero creo que poder abordar sus temas te llegara en breve.
Echa un vistazo atras y mira todo lo que has recorrido en menos de un año. ¿Te imaginas donde estaras dentro de un año mas?.
Un saludo
DCLive
Eso, eso, que tiemble Mark (Knopfler) que llego yo, xD
ResponderEliminarEs lo bueno de esto, no tener más aspiración que divertirse y aprender cosas nuevas, lo demás si uno consigue disponer de tiempo libre (yo calculo que con una horita al día sobra) viene solo.
Yo lo único que intento es ir dominando las cosas en las que me voy metiendo, porque como autodidacta uno siempre corre el riesgo de abrirse demasiados frentes y luego no saber de nada.
Dentro de un año...Dios sabe dónde andaré, si tendré algo de tiempo libre (o si por desgracia tendré demasiado), etc. Lo que realmente me gustaría es seguir con la misma ilusión que tengo hoy con la guitarra, independientemente de los avances que pueda o no hacer.
Es cierto que mis hobbies han sido siempre a impulsos, y aunque temo que éste sea otro más, que acabe pasando, algo me dice que esta vez es diferente, que con la música voy a tener chicha durante muuuucho tiempo, y va a ser mi inseparable compañera de viaje, jeje.
Un saludo y muchas gracias!
Pd: A ver si dentro de un año eres tú el que está dando conciertos, jeje
Hola Ray! Lo de ir despacio es siempre una buena actitud, al final da los mejores resultados, pero conviene también ir poniéndose retos, para no aburrirse y para "picarte" más... Imagino que habrás escuchado la "bouree" de Bach, parece muy jodida, pero, por lo menos la primera parte es asequible y es muy divertida de tocar... Podrías probarla!
ResponderEliminarhttp://www.youtube.com/watch?v=wAjHfitY5us&feature=related
Saludos!!
Muchas gracias Iván! El caso es q ahora estoy enganchado al libro de Mel Bay, que me hace seguir un orden más o menos creciente de dificultad. Ya llegará el momento de meterle mano a temas chulos :)
ResponderEliminarUn saludo!!